Todo lo que hay que saber sobre la salud del tero
Visitas : 8.769
Para cuidar la salud del tero es fundamental adoptar un estilo de vida saludable y hacer consultas ginecolgicas de forma regular. Descubre otras recomendaciones.

Preservar la salud del tero es muy importante, en especial si se toma en cuenta que el cncer en dicha zona es uno de los ms frecuentes. Asimismo,es un rgano que est expuesto a una amplia variedad de patologasque, en su mayora, pueden prevenirse.
Una de las primeras medidas que hay que implementar para cuidar esta parte del cuerpo es informarse sobre su funcin, los cuidados que requiere y las enfermedades que lo afectan. De este modo, es posible detectar cualquier anomala a tiempo.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que se trata de un rgano muy sensible, que se encuentra conectado a un centro nervioso asociado a las emociones. Debido a esto,su bienestar tambin se deriva en una buena salud emocional.Sigue leyendo!
Anatoma del tero
El proceso de cuidar la salud del tero comienza por conocer su anatoma. Este rgano, tambin llamado matriz, es hueco y tiene la forma de una pera invertida. Est ubicado en lazona baja del abdomen y se mantiene en su posicin gracias a una red de msculos, ligamentos y tejidos fibrosos.
Para ser ms exactos,se ubica detrs de la vejiga y al frente del recto. Adems, est compuesto por cuatro secciones principales:
- Fondo. Est en la parte superior y corresponde a la zona ms ancha. Conecta con las trompas de Falopio.
- Cuerpo. Es la zona principal. Se ubica debajo del nivel de lastrompas de Falopio; su forma es ms ancha en la zona superior y va estrechndose.
- Istmo. Es la parte inferior y tambin la ms estrecha del rgano. Tomando en cuenta que la forma es de pera invertida, coincidira con el rea de la cabeza de tal pera.
- Cuello uterino. Corresponde a las dos pulgadas finales del rgano. Tiene forma de tubo y se conecta con la vagina.
Tambin hay que decir queel tero es un rgano muscular elstico, compuesto por tres capas de tejido que son las siguientes:
- Perimetrio. Es la capa exterior.
- Miometrio. La capa intermedia.
- Endometrio. Es el revestimiento interno del rgano. Se va acumulando durante el mes y, si no hay fecundacin, se desprende para dar lugar a la menstruacin.

Las funciones del tero
Este rgano cumple funciones muy importantes en relacin con lafertilidad, el ciclo reproductivo y la maternidad. As pues, al preservar la salud del tero se estn conservando tambin todas esas funciones.
En primer lugar, este rgano da origen al periodo menstrual. Durante un ciclo normal,el endometrio se llena de pequeos vasos sanguneos y se vuelve ms grueso.Si no hay fecundacin, el rgano se deshace de este revestimiento y tiene lugar la menstruacin.
En caso de que un vulo sea fecundado, termina alojndose en el endometrio. Este se encarga de nutrirlo y sigue cumpliendo esa funcin durante todas las fases de lagestacin. Con ello, ofrece las condiciones para que el embrin se desarrolle hasta el nacimiento. Las contracciones que se producen en el tero hacen posible el parto.
Otra de las funciones de este rgano es la dedirigir el flujo sanguneo hacia la pelvis y los genitales externos, lo que incluye los ovarios, la vagina, los labios vaginales y el cltoris. Esto incide tambin en la respuesta sexual.
Enfermedades que afectan al tero
Hay varias patologas que pueden afectar la salud del tero. Las ms comunes son los fibromas, endometriosis, plipos uterinos, prolapso y cncer uterino. Veamos en lneas generales en qu consiste cada una de ellas.
Fibromas
Losfibromasson tumores no cancerosos que crecen en el tero. Muchas veces no generan sntomas, ni requieren de tratamiento. Sin embargo,pueden provocar dolor o sangrado abundante durante la menstruacin.En algunas ocasiones, es necesario retirarlos mediante ciruga.
Endometriosis
Laendometriosis es uno de los problemas de salud del tero ms comunes. Se estima que hasta el 11 % de las mujeres lo padecen. Esta afeccin lleva a que el endometrio crezca fuera del tero y provoque dolor. Tambin puede ocasionar problemas digestivos e infertilidad. Suele tratarse con anticonceptivos o con un dispositivo intrauterino.
Plipos uterinos
Los pliposson unas protuberancias en forma de dedos que se adhieren a las paredes del tero.Pueden ser tan pequeos como una semilla o tan grandes como una pelota de golf.
No siempre generan sntomas, y si lo hacen abarcan un sangrado abundante, periodos irregulares e infertilidad. Tienen el potencial para convertirse en cncer. Por eso, deben extirparse.
Prolapso uterino
Es el desplazamiento del tero hacia la vagina o fuera de ella.Ocurre cuando los msculos y ligamentos del suelo plvico se debilitan y se flexibilizan.En los casos leves, no requiere de tratamiento. Si es severo o causa complicaciones es posible que se requiera una ciruga e incluso la extirpacin del rgano.
Cncer de tero
Es el problema de salud del tero ms grave. Puede ser de dos tipos. El primero es el cncer de endometrio, que es el ms comn y suele aparecer despus de la menopausia. El segundo es el sarcoma, que es poco frecuente. El principal sntoma es el sangrado anormal; se trata con ciruga, quimioterapia o radioterapia.
Cuidar la salud del tero
La mejor manera de proteger la salud del tero, as como de todo el organismo en general, es teniendo un estilo de vida sano.Es importante adoptar una dieta abundante en verduras, frutas y cereales. Asimismo, hay que consumir suficientes lquidos y, de ser posible, los alimentos refinados.
La actividad fsica tambin tiene efectos positivos. Para ser precisos, lo recomendable es realizar ejercicios diseados para la zona plvica. Esto incluye los ejercicios de Kegel, as como el baile y los aerbicos. El sedentarismo debilita el suelo plvico y puede traer consecuencias negativas.
Entre otras cosas,es importante cuidarse en el terreno emocional.Las prcticas de meditacin, el taich, el yoga y las actividades similares son muy recomendables. Sin embargo, lo ms importante entre todo es visitar al gineclogo de forma regular y cuando se note algn sntoma extrao.

Recomendaciones finales
Tanto la visita regular al gineclogo como la realizacin de pruebas peridicas son dos medidas fundamentales para estar al tanto de la salud del tero.Un diagnstico oportuno puede representar la diferencia entre la vida y la muerte.
Lo indicado es realizarse laprueba de Papanicolaoupor lo menos una vez al ao, o en ms ocasiones si el mdico lo precisa. De igual manera, es conveniente estar pendientes de cualquier manifestacin anmala, como dolor, flujos extraos, etctera.